mercado-navideno-de-una-ciudad-donde-hay-gente-disfrutando-y-sin-estres-en-navidad

Estrés en Navidad: ¿Cómo disfrutar de unas fiestas tranquilas y con alegría?

Sin duda, son las fiestas más entrañables de todo el año. No obstante, poco se habla del estrés en Navidad y vaya si lo hay. Son días en los que hay que organizar comidas y cenas para la familia, compromisos con amistades, regalos, decoración navideña, compras y un sinfín de detalles a los que no estamos acostumbrados. 

Y todo eso, sin contar con la salud mental en Navidad. Si has sufrido la experiencia de perder a seres queridos cercanos, es posible que tengas una sensación agridulce ante la expectativa de celebrarla. Por muy bien que estés, sabes que tus recuerdos hacia quienes no están se intensificarán y el pensar en la posibilidad de llorar y aguar la fiesta de los demás te produce ansiedad.

Por todo ello, queremos darte algunos consejos de Navidad para que la disfrutes y sea lo más agradable posible.

10 consejos para evitar el estrés en Navidad

Te proponemos una serie de consejos de Navidad para que estas fiestas sean realmente especiales para ti.

1. Organiza las compras con tiempo

Lo mejor es recurrir a las consabidas listas. Si las planificas con tiempo y dejas para el último momento las que verdaderamente sean imprescindibles, aligerarás muchas obligaciones. Además, es posible que te ahorres una buena cantidad de dinero. Todos sabemos que, en esos días, la mayoría de las cosas están mucho más caras. 

2. Planifica las reuniones familiares

Si debes repartir el tiempo entre tu familia de origen y la política, lo mejor es que te sientes con tu pareja para establecer los días que visitaréis a unos y otros. Informar a todos con tiempo te puede evitar enfados y malentendidos. Por otro lado, si sabes que un familiar se quedará solo uno de los días clave y toca celebrarlo con la otra parte de la familia, no dudes en invitarle. Generalmente, no habrá ningún problema por mezclar y nadie se siente bien sabiendo que alguien cercano se ha quedado solo.

nina-haciendo-un-selfie-con-su-familia-durante-una-cena-de-navidad-todos-sonriendo-y-evitando-el-estres-en-navidad

3. Dispón el cuidado de tus hijos

Con frecuencia, excepto los días clave, es posible que tengamos que trabajar mientras nuestros hijos están en casa de vacaciones. Esto es especialmente delicado cuando son pequeños. Si es tu caso, piensa con tiempo cómo lo vas a organizar y si podrás contar con los abuelos o cualquier familiar que pueda atenderlos.  Infórmate de si hay escuelas infantiles cerca de tu domicilio, porque muchas hacen programas especiales precisamente esos días. Si no vas a poder contar con unos ni tampoco hay lo otro cerca, tendrás que tirar de tarjeta y contratar canguro.  No lo dejes para el último momento porque hay muchas familias en tu misma situación.

4. Cuida el estrés navideño de los más pequeños

Seguro que cuidas la salud familiar con mimo. Sin embargo, a veces, descuidamos la salud mental en Navidad de los más pequeños y, para ellos, también son días que rompen con su rutina. Los niños viven la Navidad con mayor intensidad que los adultos y hay dos elementos que son especialmente estresantes: la inactividad y la llegada de Papá Noel o de los Reyes.  Para minimizar sus efectos, intenta tener un paquete de actividades o manualidades para proponerles a tus hijos en esos momentos de aburrimiento. Si las hacéis en familia, mucho mejor.

5. Permítete sentir tus emociones

Si has perdido a personas queridas y cercanas durante el año o hace ya algún tiempo, es normal que, en estas fechas, su recuerdo vuelva a ti. Te has de debatir entre ser feliz hoy y añorarles. Si te vienen esas emociones, acéptalas y dedícales una sonrisa. No pasa nada si se te escapa alguna lágrima. La mayoría de las veces es mucho peor intentar disimular y no es malo echarles de menos.

6. Haz planes con tus hijos

No se trata de que ocupes todo su tiempo ni tampoco el tuyo. Aun así, son buenas fechas para crear recuerdos que perdurarán en sus mentes cuando sean mayores. Alguna excursión a la montaña, una tarde de manualidades, ir al circo o al cine son buenas ideas. Cualquier momento y actividad es estupenda para que sientan que estás ahí y les dedicas un tiempo de calidad.

familias-relajadas-sin-estres-en-navidad-paseando-con-sus-hijos-por-un-mercado-navideno-donde-los-hijos-ven-un-espectaculo

7. Delega

Tener la casa a punto, preparar las comidas y cenas, ocupar a los pequeños y todo lo demás no son tareas para una sola persona. Por tanto, gestiona las manos disponibles y dale a todo el mundo una responsabilidad acorde a su edad. Todos deben contribuir y poner su granito de arena, incluso los invitados.

8. Evita discusiones comprometidas

Siempre se ha dicho que, en las reuniones familiares y de amigos, hay dos temas que se deben evitar: la política y el fútbol. Sin embargo, creemos que esa lista es corta y hay otros muchos que pueden generar ciertas susceptibilidades en las personas. Por consiguiente, es oportuno analizar cuáles son los intereses de tus comensales y cuáles sus temas resorte con los que pueden acalorarse más. Así, en cuanto surja uno polémico, interrumpe con cualquier excusa y saca tú uno alternativo. 

9. Recurre a las compras online

Prácticamente, puedes encontrar en internet todo lo que necesitas. Hacerlo de manera online te evitará hacer muchas colas y perder el tiempo. Y si te abasteces en las tiendas de toda la vida, piensa en elaborar una lista para que te la preparen y quedar cuándo pasarás a recogerlo. 

10. Medita y haz ejercicio para el estrés en Navidad

Si haces ejercicio de forma habitual, no debes dejar de entrenar porque sean estas fiestas tan señaladas. Intenta ajustar los tiempos, pero te vendrá bien dedicarte unos minutos a ti. Lo mismo ocurre con la meditación, pues te ayuda a calmarte, relajarte y descansar mejor. Si lo haces por costumbre, no renuncies a ella.

El estrés en Navidad lo puedes prevenir siguiendo estos u otros consejos. Piensa que son fechas para disfrutar y tú también debes hacerlo. Con un poco de planificación y organización, seguro que estas fiestas son maravillosas. ¡Sé feliz esta Navidad!

En

te ayudamos a proteger
lo que más quieres.
Compara precios de seguros de vida, salud y decesos.

Selecciona a quien quieres que te acompañe en tu
Antonio
Antonio
Manuel
Manuel
José
José
Mari Carmen
Carmen
Ana
Ana
María
María

Compara precios de seguros de vida, salud y decesos

Ya sabes que lo primero que nos pide la ley es que te expliquemos que usamos cookies, pero puedes estar tranquilo, ya que solo utilizamos cookies propias y de terceros únicamente para analizar el funcionamiento de nuestra Web y mostrarte nuestra publicidad.

En piensin nos tomamos muy en serio tu privacidad y si nos han pedido que no te mandemos información alguna vez, no podemos mostrarte estos resultados. Si es un número falso o que pertenece a otra persona tampoco podemos mostrarte los resultados ya que la ley nos obliga a proteger tus datos y tu privacidad.

Te recordamos:

Por favor, introduce un teléfono válido.

Ana

Para ayudarte en la contratación de tu seguro de vida te voy a regalar 🎁 un cheque Amazon de hasta 30€

Condiciones de la promoción:
Ana