tarrina-con-helado-saludable

Helados saludables para tu familia: ¿Cuáles son y cuándo comerlos?

¿Es posible consumir helados saludables? Cuando suben las temperaturas, comer estos productos es una refrescante tentación que nos asalta. Ahora bien, ¿hasta qué punto es bueno hacerlo, sobre todo en las familias con niños? ¿Cuáles son los más saludables, de qué forma y en qué momentos conviene consumirlos?

Comer helados sanos es un deseo común por todas estas causas:

  • Proporciona un placer sensorial muy atractivo, gracias a la combinación de frescor y dulzura.

  • Se percibe como una recompensa o una indulgencia.

  • Apetece y despierta la curiosidad apetitosa por la gran variedad de sabores y presentaciones disponibles.

  • Se asocia, con frecuencia, a experiencias sociales y festivas positivas; de hecho, suelen ser un símbolo de celebración y disfrute compartido.

  • Refresca en los días calurosos.

grupo-de-cucuruchos-con-helados-saludables

¿Deben comer helado los niños en verano?

Hay una pregunta que todos los padres nos hacemos, muy posiblemente tú también: ¿Es bueno comer helados en fechas calurosas? ¿Deben hacerlo, y en qué medida, nuestros hijos? La cuestión capital es qué impacto tienen en la salud infantil. No en vano, son productos más bien altos en azúcares añadidos, grasas saturadas y calorías vacías.

En consecuencia, una ingesta excesiva de helados puede contribuir al aumento de peso no deseado, así como provocar problemas de salud a largo plazo, como la obesidad y las enfermedades cardiovasculares. Además, con frecuencia desplaza la ingesta de alimentos más nutritivos, lo que deriva en deficiencias en vitaminas y minerales esenciales para el crecimiento y desarrollo adecuado de los niños.

Lo que siempre debes tener en cuenta es que los papás y los cuidadores debemos supervisar con qué frecuencia y en qué cantidad los toman nuestros peques. Asimismo, está en nuestra mano promover el consumo de aquellos helados que son más saludables.

En paralelo, hay que incentivar la adquisición de alimentos equilibrados y promover la práctica regular de actividad física para contrarrestar los posibles efectos negativos del consumo ocasional de helados.

En definitiva, la educación nutricional desempeña un papel crucial en la formación de hábitos alimenticios saludables desde la infancia.

¿Es posible comer helado sano?

Ciertamente, existen los helados saludables, pero hay que matizar el significado de este calificativo en este contexto. Ten presente que no todos los helados son iguales: algunos están cargados de azúcares añadidos, grasas saturadas y aditivos, mientras que otros se elaboran con ingredientes más naturales y equilibrados.

Por lo tanto, evaluar la idoneidad de los helados en la alimentación familiar requiere un análisis detallado de diversos factores nutricionales y de salud. Es crucial considerar:

  • Contenido calórico.

  • Aporte en grasas saturadas, azúcares añadidos y otros aditivos.

  • Presencia de vitaminas, minerales y proteínas.

  • Tamaño de las porciones consumidas.

  • Frecuencia con la que se consumen.

Es un hecho que la conveniencia de integrarlos en la dieta familiar depende, en gran medida, de la capacidad de los padres para establecer límites y fomentar hábitos alimenticios saludables en los más pequeños del hogar. Moderar el consumo y seleccionar las opciones más nutritivas son pilares fundamentales para garantizar que comer helados sanos en su justa medida es una realidad.

¿Qué hace que un helado sea saludable?

Toma nota, estos son los rasgos que te permiten considerar un helado como más saludable:

  • Tiene poco o nada de azúcar añadido.

  • Está hecho con ingredientes naturales.

  • Contiene frutas reales.

  • Usa bases vegetales o lácteos bajos en grasa.

  • Tiene bajo contenido calórico y alto contenido en fibra o proteína.

  • Carece de colorantes y saborizantes artificiales.

¿Cuáles son los mejores helados saludables y cuándo conviene comerlos?

Existen cuatro grandes tipos de helados más saludables para tus hijos. Siempre que sea posible, son los que debes promover; en todo caso, con la moderación necesaria:

  • Helado de frutas 100 % naturales. Una buena referencia es el sorbete casero. Está hecho exclusivamente con fruta congelada triturada: plátano, mango, frutos rojos, limón… Carecen por completo de azúcares añadidos, grasas y aditivos. Como ejemplo: piensa en un plátano congelado con un poco de leche vegetal, una combinación rica que forma un apetitoso nice cream.

  • Yogur helado natural. Se sustenta en una base de yogur natural o griego sin azúcar añadido, la cual se puede endulzar con frutas, un toque de miel o estevia. Resulta más rico en proteínas y probióticos y, bien preparado, se convierte en una alternativa tan estimulante como satisfactoria.

  • Helados veganos caseros. Se elaboran con base de leche de coco, almendra, anacardos u otras plantas. Después, se endulzan de forma natural, así como con frutas o cacao puro. Al evitar las grasas animales, acaban siendo más digestivos.

  • Helados comerciales bajos en calorías y azúcar. Algunas marcas ofrecen versiones fit o light, las cuales sustituyen el azúcar por edulcorantes como eritritol, stevia o monk fruit. Sin embargo, hay que prestar mucha atención con los ingredientes, porque algunos siguen siendo demasiado procesados. Analizar a fondo la etiqueta alimentaria es imprescindible a seleccionar estas opciones.

cucurucho-de-helados-saludables-con-el-cielo-de-fondo

Grandes consejos para elegir helado sano en las tiendas

Estas cuatro recomendaciones te ayudarán a escoger muchísimo mejor helados más sanos en los supermercados y otras tiendas de alimentación:

  1. Lee la etiqueta: cuanto más corta y comprensible, mejor.

  2. Descártalos si los primeros ingredientes si son azúcar, jarabe de maíz o aceites hidrogenados.

  3. Prefiere los que tienen menos de 10 g de azúcar por porción.

  4. Busca los que tengan fibra, proteína y grasas saludables. como los que están hechos con nueces o yogur.

¿Cuándo consumir estos helados?

El cuándo es tan importante como el qué. La familia debe planificar correctamente el consumo de estos alimentos refrescantes. ¡Aplica estas pautas siempre que sea posible:

  • Resérvalos para ocasiones especiales, después de una comida principal o como postre en reuniones familiares.

  • Es mejor tomarlos por la tarde, cuando la temperatura es más cálida, porque aporta un mayor alivio refrescante y nutritivo.

  • Ocasionalmente, usarlos tentempié entre comidas principales puede contribuir a mantener niveles estables de energía y saciedad en los miembros de la familia.

  • El tamaño de la porción es fundamental; así que sirve porciones moderadas para evitar los excesos calóricos.

En resumen, seleccionar momentos estratégicos para disfrutar de helados saludables dentro de la rutina alimentaria familiar promueve un equilibrio entre el placer gastronómico y la salud de todos los integrantes del hogar. Alimentarnos bien desde la infancia es un seguro de salud que nos acompaña siempre.

Si creas el hábito de consumir helados saludables de manera moderada en tu familia, todos saldréis ganando. No es necesario renunciar a comer este alimento tan apetitoso como refrescante. Ahora bien, los mejores son los que haces en tu casa de forma natural. ¡Ponte manos a la obra!

En

te ayudamos a proteger
lo que más quieres.
Compara precios de seguros de vida, salud y decesos.

Selecciona a quien quieres que te acompañe en tu
Antonio
Antonio
Manuel
Manuel
José
José
Mari Carmen
Carmen
Ana
Ana
María
María

Compara precios de seguros de vida, salud y decesos

Ya sabes que lo primero que nos pide la ley es que te expliquemos que usamos cookies, pero puedes estar tranquilo, ya que solo utilizamos cookies propias y de terceros únicamente para analizar el funcionamiento de nuestra Web y mostrarte nuestra publicidad.

En piensin nos tomamos muy en serio tu privacidad y si nos han pedido que no te mandemos información alguna vez, no podemos mostrarte estos resultados. Si es un número falso o que pertenece a otra persona tampoco podemos mostrarte los resultados ya que la ley nos obliga a proteger tus datos y tu privacidad.

Te recordamos:

Por favor, introduce un teléfono válido.

Ana

Para ayudarte en la contratación de tu seguro de vida te voy a regalar 🎁 un cheque Amazon de hasta 30€

Condiciones de la promoción:
Ana