ninos-jugando-y-salud-mental-infantil

Salud mental infantil al volver a clase

La salud mental infantil es un bien valiosísimo y, al mismo tiempo, frágil. El inicio del curso escolar es un momento cargado de ilusión, expectativas y nuevos desafíos. Recuperar la rutina y la disciplina infantiles después de semanas de vacaciones, juegos y libertad exige una capacidad de adaptación que es necesario promover. Regresan los horarios, las tareas y las responsabilidades.

Para muchos peques, este cambio resulta estimulante. Sin embargo, a otros se les hace bola y les produce preocupación o malestar emocional. Centrarnos en el bienestar emocional de nuestros hijos es fundamental siempre; pero todavía más en esta época. Su incidencia en el rendimiento académico, la convivencia escolar y, sobre todo, la felicidad de los más pequeños es indiscutible.

Por eso, queremos ayudarte a comprender cómo impacta la rutina escolar en la psique de los niños. Asimismo, pretendemos animarte a reconocer signos de ansiedad infantil y a interpretar cuándo los suplementos nutricionales son una buena ayuda.

nino-con-manos-pintadas-y-salud-mental-infantil

La vuelta al cole o el regreso a la rutina

En realidad, no es tan difícil entender cómo se pueden sentir los niños al volver al cole. Seguro que has sentido algún tipo de estrés posvacacional alguna vez. Ellos no son distintos a nosotros.

En general, suelen verse afectados por síntomas similares: irritabilidad, cambios de humor o problemas para dormir, por ejemplo.

¿Qué te ayuda a ti en estas situaciones? En efecto, tu entorno más cercano. Los familiares somos cruciales para mitigar esos efectos. ¡Hemos de transmitirles calma y establecer las nuevas rutinas de forma progresiva!

Sin duda, el verano suele ser sinónimo de flexibilidad: horarios de sueño más amplios, comidas más relajadas y actividades libres. Cuando llega septiembre, los niños tienen que volver a madrugar, comer en horas establecidas y compaginar clases, deberes y actividades extraescolares. Es una transición que suele generar cansancio… y cierta resistencia.

Dado que los padres y los cuidadores somos sus referentes, nuestra actitud y presencia son fundamentales. ¿Qué puedes hacer para ayudarles? Empieza así:

  • Prepara el material escolar con ellos.

  • Háblales sobre lo positivo que tiene el nuevo curso.

  • Crea espacios y momentos para compartir emociones. Cuando los usen, escucha sin juzgarlos y muéstrales tu cariño.

[H2] ¿Cómo influye este periodo en la salud mental infantil?

Además, del estrés posvacacional ya mencionado, existen tres grandes riesgos derivados del reinicio de curso:

  1. Ansiedad en los niños. Entre sus causas figuran factores desestabilizantes como el miedo a separarse de los padres, a no encajar socialmente o a no rendir en los estudios.

  2. Baja autoestima. Las comparaciones con los compañeros o hermanos y una excesiva presión académica pueden generarla. Así, algunos peques terminan sintiéndose incapaces, inseguros o poco válidos.

  3. Sobrecarga de actividades. La falta de descanso y las agendas demasiado cargadas de clases, deberes y extraescolares suelen ocasionar agotamiento y frustraciones.

[H3] ¿Qué señales alertan de posibles desajustes mentales en los niños?

Es esencial que permanezcas atento a los signos que reflejan potenciales problemas. Identificarlos pronto permite buscar el apoyo profesional necesario y favorecer un retorno a las clases más saludable y equilibrado.

Estos son los indicadores que te deberían alertar:

  • Dolores de cabeza o de estómago sin causa médica clara.

  • Alteraciones del sueño. En concreto, insomnio, pesadillas o somnolencia excesiva.

  • Cambios en el apetito o el nivel de energía.

  • Irritabilidad, llanto frecuente o aislamiento social.

  • Negativa persistente a ir al colegio o manifestaciones de miedo intenso en los momentos de separación.

[H3] ¿Qué estrategias de apoyo conviene aplicar?

La primera de ellas es, desde luego, permanecer atentos a las manifestaciones físicas y conductuales de nuestros peques. Además, escuchar activamente, validar las emociones y mantener un canal abierto de comunicación son acciones preventivas sumamente productivas.

[H2] ¿Y si mi peque tiene ansiedad al volver al cole?

La ansiedad en los niños suele manifestarse con miedo a separarse de los padres, rechazo a ir al centro escolar, llanto, pesadillas o dolores físicos recurrentes sin causa médica clara. El primer paso, lo repetimos, es reconocer y actuar antes de que estos signos interfieran gravemente en su desarrollo.

Además, te ayudará saber cuáles son las tres principales causas que ocasionan estas reacciones ansiosas:

  • Inseguridad social. El primer motivo es miedo a no encajar con los compañeros.

  • Exigencia académica. Además, el temor a no cumplir con las expectativas de maestros y familiares provoca estos estados.

  • Modificaciones externas. Por otra parte, las mudanzas, los cambios de escuela y las situaciones familiares difíciles agravan el problema.

nino-estudiando-y-salud-mental-infantil

[H3] Cómo gestionar la ansiedad infantil

Los papás y los cuidadores debemos empezar, cuanto antes, con estos tres pasos eficaces:

  • Fomentar el diálogo sobre los miedos.

  • Enseñar técnicas de relajación adaptadas a su edad.

  • Reforzar sus logros con mensajes positivos.

En todo caso, procede actuar con sensibilidad, comprensión y calma, sin alarmismos ni presiones adicionales. Cuando los síntomas persisten, lo prudente es consultar con un especialista en psicología infantil.

[H2] ¿Cuándo son necesarios los suplementos vitamínicos?

Mantener una dieta equilibrada es esencial para la energía, la concentración y el equilibrio emocional de los niños. Tanto es así que la falta de ciertos nutrientes puede afectar tanto al rendimiento escolar como al estado de ánimo. Al comenzar el curso, podría convertirse en otro detonante de alteraciones de salud mental infantil.

Por ello, y aunque nunca deben administrarse discrecional ni irracionalmente, los suplementos vitamínicos infantiles resultan útiles en tres grandes casos:

  • Dietas restrictivas o selectivas.

  • Niños con bajo apetito o problemas de crecimiento.

  • Períodos de estrés elevado donde el organismo necesita un refuerzo. Por ejemplo, una vuelta al cole angustiosa.

Antes de recurrir a suplementos, debes consultar siempre con el pediatra o el nutricionista. Ellos evaluarán si realmente son necesarios y, si proceden, en qué dosis. Contar con un seguro de salud facilita estas consultas de forma accesible y rápida.

[H3] ¿Cuál es la conclusión?

Volver al cole es un proceso de adaptación lleno de oportunidades, pero también de retos emocionales. Abordar el estrés posvacacional, cuidar del bienestar emocional y estar atentos a signos de ansiedad infantil es inaplazable para garantizar una transición equilibrada y agradable.

La familia, la escuela y los profesionales de la salud forman un equipo clave para acompañar a los pequeños en este proceso.

Respecto a la ingesta de suplementos vitamínicos infantiles, siempre ha de hacerse bajo prescripción y supervisión médica. En salud mental infantil, tu papel es decisivo. ¡Cuida la salud emocional y física de tus hijos en este nuevo curso! Su bienestar hoy es la base de su éxito mañana.

 

En

te ayudamos a proteger
lo que más quieres.
Compara precios de seguros de vida, salud y decesos.

Selecciona a quien quieres que te acompañe en tu
Antonio
Antonio
Manuel
Manuel
José
José
Mari Carmen
Carmen
Ana
Ana
María
María

Compara precios de seguros de vida, salud y decesos

Ya sabes que lo primero que nos pide la ley es que te expliquemos que usamos cookies, pero puedes estar tranquilo, ya que solo utilizamos cookies propias y de terceros únicamente para analizar el funcionamiento de nuestra Web y mostrarte nuestra publicidad.

En piensin nos tomamos muy en serio tu privacidad y si nos han pedido que no te mandemos información alguna vez, no podemos mostrarte estos resultados. Si es un número falso o que pertenece a otra persona tampoco podemos mostrarte los resultados ya que la ley nos obliga a proteger tus datos y tu privacidad.

Te recordamos:

Por favor, introduce un teléfono válido.

Ana

Para ayudarte en la contratación de tu seguro de vida te voy a regalar 🎁 un cheque Amazon de hasta 30€

Condiciones de la promoción:
Ana